Jejejeje, bueno si quieres no te molestes que le he estado echando un vistazo a las fichas que tienes en el foro y más o menos ya me he hecho una idea. Gracias de todas formas ^^ Besitos!
Q bonito Merche, se nota que tu nieta lo lleva en la sangre lo de ser artista, jeje, me gusta y como soy nueva en esto de las manualidades, a mí si me gustaría aprender a hacerlo, asi que cuando tengas un ratín me subes los tutoriales, muchas gracias y sigue subiendo cosas que me estoy haciendo adicta a este blog.
Merche, estupendo blog, que descubrimiento tan bueno, me será muy útil para mi taller de cuentacuentos, me lo llevo a favoritos y a mi lista de blogs. Un beso y feliz fin de semana
Merche te estoy siguiendo también por este blog y es que me llamó la atención todo lo que traes para los más peques. Tienes unas historias interesantes y unas manualidades lindísimas. Este trabajo de tu nieta me lleva a decirte que me quito el sombrero ante ella porque es toda una artista. El asunto es de familia. Estaré visitándote con frecuencia por acá también. Recuerda que estamos de concurso por el blog. Tu tienes el privilegio de participar porque solo es para las que integran el primer grupo de 100 seguidoras. Solo tienes que comentar en la entrada y llenar la planilla. Tienes hasta el 29 de agosto. Eres invitada especial Un abrazo Marjorie Arte y Papel
Todo los cuentos e imágenes que pongo en este blog, son recopilados de la red, algunos tengo sus fuentes otros no, si alguien ve alguno y no quiere que este en mi blog, que me lo haga saber y lo quitare, gracias a todos
¿Rellenos de arena? Y por qué me siento tan inútil sabiendo que los ha hecho tu nieta, jajajajajaja. ¿Podrías poner un poco de cómo se hace?
ResponderEliminarjajaja Hírilorn, tengo unas fotos que la hice cuando los estaba haciendo montare un tutorial y lo pondré
ResponderEliminarbesitos
Jejejeje, bueno si quieres no te molestes que le he estado echando un vistazo a las fichas que tienes en el foro y más o menos ya me he hecho una idea.
ResponderEliminarGracias de todas formas ^^
Besitos!
Vale guapa, de todas formas lo pondré con otros tutoriales infantiles,
ResponderEliminarbesitos
Q bonito Merche, se nota que tu nieta lo lleva en la sangre lo de ser artista, jeje, me gusta y como soy nueva en esto de las manualidades, a mí si me gustaría aprender a hacerlo, asi que cuando tengas un ratín me subes los tutoriales, muchas gracias y sigue subiendo cosas que me estoy haciendo adicta a este blog.
ResponderEliminargracias brujita, seguro que pondré todos los tutoriales que tengo
ResponderEliminarbesitos
Dice un refran, de tal palo tal astilla en este caso no se puede negar.
ResponderEliminarMerche, estupendo blog, que descubrimiento tan bueno, me será muy útil para mi taller de cuentacuentos, me lo llevo a favoritos y a mi lista de blogs.
ResponderEliminarUn beso y feliz fin de semana
Merche te estoy siguiendo también por este blog y es que me llamó la atención todo lo que traes para los más peques. Tienes unas historias interesantes y unas manualidades lindísimas. Este trabajo de tu nieta me lleva a decirte que me quito el sombrero ante ella porque es toda una artista. El asunto es de familia. Estaré visitándote con frecuencia por acá también. Recuerda que estamos de concurso por el blog. Tu tienes el privilegio de participar porque solo es para las que integran el primer grupo de 100 seguidoras. Solo tienes que comentar en la entrada y llenar la planilla. Tienes hasta el 29 de agosto. Eres invitada especial
ResponderEliminarUn abrazo
Marjorie Arte y Papel